🌱 Agroecología & Bien-estar.

Al clásico, mix de hojas delisiosas, que incluye; variedades de lechuga crespa, rúcula y/o cultivos de estación. Le las hojas de este SUPERALIMENTO NATIVO: Hojas de Quinoa blanca - Agroecológicas - NO OMG (semillas naturales, no transgenicas, no modificadas geneticamente). Para darle un toque especial de sabor y potenciar el valor nutricional de la ensalada.


La lechuga y rúcula agroecológica combinadas son una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta saludable.


Beneficios nutricionales:


1. Ricas en vitaminas y minerales: Son una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de minerales como el potasio, el magnesio y el hierro.

2. Altas en fibra: En fibra dietética, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas digestivos.

3. Antioxidantes: Contienen una variedad de antioxidantes, incluyendo flavonoides y carotenoides, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.

4. Bajo contenido calórico:Son muy baja en calorías, lo que la hace una excelente opción para aquellos que buscan perder peso o mantener un peso saludable.

5. Apoyo a la salud ósea: Son ricas en calcio y vitamina K, lo que puede ayudar a mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

6. Apoyo a la salud cardiovascular: Son ricas en potasio, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

7. Apoyo a la salud digestiva: Contienen prebióticos, que pueden ayudar a alimentar las bacterias beneficiosas en el intestino y mantener una salud digestiva óptima.


Además la rúcula agroecológica posee propiedades antiinflamatorias: lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en el cuerpo. Y propiedades antimicrobianas: lo que puede ayudar a prevenir la propagación de bacterias y otros microorganismos.


Todos estos beneficios se suman a los de la, QUÍNOA BLANCA (Chenopodium album). Una planta nativa de nuestra región que co-evolucionó con nuestro ecosistema y contiene la energía que necesitamos para fortalecer nutricionalmente y energéticamente nuestro organismo:


Beneficios Nutricionales:

Una de las plantas silvestres más versátiles, sus semillas se usan de la misma manera que la quínoa comercial (las recolectamos en el otoño). Pero en estos momentos cálidos del año, es una gran fuente nutrientes sus hojas. Son una gran fuente de vitaminas A, complejo B y C; hierro, magnesio, calcio y fósforo; aminoácidos esenciales, clorofila, fibra y proteína. Su aporte de hierro supera por lejos el de la espinaca.

¿Qué propiedades tienen?

A nivel interno se usan como antiinflamatorio, analgésico, cardiotónico, anti-anémico, remineralizante, antioxidante. Externamente se emplean machacadas o en cataplasmas para tratar picaduras de mosquitos, quemaduras solares, heridas e inflamaciones en la piel.

¿Cómo las comemos?

Como verdura de hoja, a la manera de la espinaca. Crudas en ensaladas, sándwiches, jugos verdes, licuados/ Cocidas en sopas, guisos, tortillas, tartas, empanadas, rellenos de pastas y panificados/ En harina, agregada a panificados, pastas y guisos/ En infusión.

¿Qué sabor tienen?

Neutro, similar a la espinaca.


Mix de hojas Verdes con Hojas de Quinoa Blanca Nativa - Agroecológica

$2.500,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

🔜Los pedidos se registran los días MARTES desde las 00hs hasta el día JUEVES a las 14hs y VIERNES a partir de las 00hs hasta el día LUNES a las 14hs 🔜Para luego ser procesados y realizar los envíos a domicilio los días MARTES (pedidos recibidos hasta el lunes) y VIERNES (pedidos recibidos hasta el jueves) de 18:30 a 20:30hs aprox. 🏠🛵

Calculá el costo de envío

Al clásico, mix de hojas delisiosas, que incluye; variedades de lechuga crespa, rúcula y/o cultivos de estación. Le las hojas de este SUPERALIMENTO NATIVO: Hojas de Quinoa blanca - Agroecológicas - NO OMG (semillas naturales, no transgenicas, no modificadas geneticamente). Para darle un toque especial de sabor y potenciar el valor nutricional de la ensalada.


La lechuga y rúcula agroecológica combinadas son una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta saludable.


Beneficios nutricionales:


1. Ricas en vitaminas y minerales: Son una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de minerales como el potasio, el magnesio y el hierro.

2. Altas en fibra: En fibra dietética, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas digestivos.

3. Antioxidantes: Contienen una variedad de antioxidantes, incluyendo flavonoides y carotenoides, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.

4. Bajo contenido calórico:Son muy baja en calorías, lo que la hace una excelente opción para aquellos que buscan perder peso o mantener un peso saludable.

5. Apoyo a la salud ósea: Son ricas en calcio y vitamina K, lo que puede ayudar a mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

6. Apoyo a la salud cardiovascular: Son ricas en potasio, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

7. Apoyo a la salud digestiva: Contienen prebióticos, que pueden ayudar a alimentar las bacterias beneficiosas en el intestino y mantener una salud digestiva óptima.


Además la rúcula agroecológica posee propiedades antiinflamatorias: lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en el cuerpo. Y propiedades antimicrobianas: lo que puede ayudar a prevenir la propagación de bacterias y otros microorganismos.


Todos estos beneficios se suman a los de la, QUÍNOA BLANCA (Chenopodium album). Una planta nativa de nuestra región que co-evolucionó con nuestro ecosistema y contiene la energía que necesitamos para fortalecer nutricionalmente y energéticamente nuestro organismo:


Beneficios Nutricionales:

Una de las plantas silvestres más versátiles, sus semillas se usan de la misma manera que la quínoa comercial (las recolectamos en el otoño). Pero en estos momentos cálidos del año, es una gran fuente nutrientes sus hojas. Son una gran fuente de vitaminas A, complejo B y C; hierro, magnesio, calcio y fósforo; aminoácidos esenciales, clorofila, fibra y proteína. Su aporte de hierro supera por lejos el de la espinaca.

¿Qué propiedades tienen?

A nivel interno se usan como antiinflamatorio, analgésico, cardiotónico, anti-anémico, remineralizante, antioxidante. Externamente se emplean machacadas o en cataplasmas para tratar picaduras de mosquitos, quemaduras solares, heridas e inflamaciones en la piel.

¿Cómo las comemos?

Como verdura de hoja, a la manera de la espinaca. Crudas en ensaladas, sándwiches, jugos verdes, licuados/ Cocidas en sopas, guisos, tortillas, tartas, empanadas, rellenos de pastas y panificados/ En harina, agregada a panificados, pastas y guisos/ En infusión.

¿Qué sabor tienen?

Neutro, similar a la espinaca.


Mi carrito