🌱 Agroecología & Bien-estar.

La algarroba, el superalimento mediterráneo que sustituye al cacao.


Beneficios terapéuticos más importantes de la algarroba: Su riqueza en fibra soluble, ejerce un efecto prebiótico para la flora intestinal. Se considera efectiva contra úlceras, diarreas e infecciones de la mucosa intestinal y respiratoria. Además, es rica en taninos, polifenoles, antioxidantes y con capacidad protectora, que refuerzan los capilares sanguíneos, resultan antiinflamatorios y antirreumáticos. Contiene un 40-50% de carbohidratos, lo que se traduce en su genuino sabor dulce natural; un 11% de proteínas (muy rica en el aminoácido esencial triptófano, precursor de la serotonina); y menos del 2% de grasas, en especial ácidos grasos esenciales como el linoleico y el oleico. Es, por tanto, muy pobre en grasas (de especial relevancia comparada con el 23% de grasas del cacao puro) y rica en carbohidratos de buena calidad. Contiene cantidades significativas de minerales: hierro, calcio y magnesio. Pero, a diferencia del cacao. No contiene ácido oxálico, sustancia que actúa como “ladrón” de minerales y frena la absorción intestinal del hierro, calcio y magnesio. Es rica en vitaminas, como la provitamina A, algunas del grupo B (B1, B2 y B3) y en vitamina D. También, a diferencia del cacao, no contiene teobromina, un alcaloide similar a la cafeína, que acelera la actividad de riñones, músculos y corazón y provoca cierta excitación. Por lo tanto, si quieres evitar la agitación que puede provocar el cacao, opta por algarroba. Y, por si te faltan motivos para introducirla, solo recordarte que: la algarroba no resulta adictiva. Su producción es local y, por lo tanto, su consumo resulta más sostenible que el del cacao. Además, contribuye al mantenimiento de los ecosistemas, porque los algarrobos frenan el proceso de erosión del suelo. La algarroba es más dulce y menos amarga que el cacao, con lo cual no hay que añadir endulzante para contrarrestar los sabores. La algarroba es más dulce y menos amarga que el cacao, con lo cual no hay que añadir endulzante para contrarrestar los sabores. Es naturalmente libre de gluten, por lo que es apta para personas celíacas, siempre que no haya contaminación cruzada.


ALFAJORES DE ALGARROBA

Ingredientes para la masa:  

  • 250 gs de almidón de maíz
  • 250gs de harina común 
  • 100gs de algarroba molienda fina  
  • 15gs de polvo de hornear 
  • 5gs de sal fina  
  • 225 gs de azúcar
  • 200gs de manteca 
  • 4 yemas
  • 2 cucharadas de algún destilado

Procedimiento:

  1. Tamizar todos los ingredientes secos y reservar.
  2. Batir a blanco azúcar y manteca, luego incorporar las 4 yemas y   seguir batiendo.
  3. Incorporar las 2 cucharadas de destilado y comenzar a realizar la masa que será quebrada, agregando en tres veces la mezcla antes tamizada de harinas.
  4. Debe quedar una masa lisa sin amasar y una vez lista llevar a frío por unos 40 minutos antes de armar las tapitas.
  5. Calentar el horno y cocinar por 15 minutos, dejar templar antes de desmoldar.
  6. Una vez frías las tapitas se podrá armar los alfajores con el relleno que desee.


RECETAS CON HARINA DE ALGARROBA:

BUDÍN DE ALGARROBA

Ingredientes para la masa:

  •  Nueces pecan 225 grs o pasas de uvas.
  •  Manteca 225 grs o aceite 280grs
  •  Azúcar 225 grs.
  •  Huevos 5 Unidades
  •  Harina 0000 115 grs.
  •  Harina de algarroba 115 gsr
  •  Naranja 1 Unidad
  •  Polvo para hornear 15 grs.

 

Procedimiento:

  1. Batir la manteca con el azúcar, integrar los huevos de a uno por vez.
  2. Incorporar las harinas con el polvo de hornear previamente tamizadas.
  3. Agregar las nueces rotas y la ralladura de naranja.
  4. Verter la mezcla en una budinera enmantecada y enharinada.
  5. Llevar a horno a 180° por 40 minutos.

 

BROWNIE DE ALGARROBA

Ingredientes:

  • 200 gramos chocolate cobertura semi amargo (barra).
  • 200 gramos manteca
  • 350 gramos de azúcar blanca
  • 6 huevos
  • 200 gramos harina de trigo
  • 100 gramos molienda de algarroba
  • 5 gramos polvo de hornear
  • 50 gramos nueces picadas

Procedimiento:

  1. Tamizar los secos y reservar.
  2. Llevar a baño maría chocolate y manteca. 
  3. Batir azúcar, huevo de manera simple.
  4. Unir todos los ingredientes húmedos. De a poco incorporar los secos. Finalmente las nueces.
  5. Cocinar en horno fuerte por 15/20 minutos. Debe quedar una capa partida en la superficie y húmedo por dentro. 


Harina de Algarroba Agroecológica - Superalimento de Monte Nativo

$2.900,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

🔜Los pedidos se registran los días MARTES desde las 00hs hasta el día JUEVES a las 14hs y VIERNES a partir de las 00hs hasta el día LUNES a las 14hs 🔜Para luego ser procesados y realizar los envíos a domicilio los días MARTES (pedidos recibidos hasta el lunes) y VIERNES (pedidos recibidos hasta el jueves) de 18:30 a 20:30hs aprox. 🏠🛵

Calculá el costo de envío

La algarroba, el superalimento mediterráneo que sustituye al cacao.


Beneficios terapéuticos más importantes de la algarroba: Su riqueza en fibra soluble, ejerce un efecto prebiótico para la flora intestinal. Se considera efectiva contra úlceras, diarreas e infecciones de la mucosa intestinal y respiratoria. Además, es rica en taninos, polifenoles, antioxidantes y con capacidad protectora, que refuerzan los capilares sanguíneos, resultan antiinflamatorios y antirreumáticos. Contiene un 40-50% de carbohidratos, lo que se traduce en su genuino sabor dulce natural; un 11% de proteínas (muy rica en el aminoácido esencial triptófano, precursor de la serotonina); y menos del 2% de grasas, en especial ácidos grasos esenciales como el linoleico y el oleico. Es, por tanto, muy pobre en grasas (de especial relevancia comparada con el 23% de grasas del cacao puro) y rica en carbohidratos de buena calidad. Contiene cantidades significativas de minerales: hierro, calcio y magnesio. Pero, a diferencia del cacao. No contiene ácido oxálico, sustancia que actúa como “ladrón” de minerales y frena la absorción intestinal del hierro, calcio y magnesio. Es rica en vitaminas, como la provitamina A, algunas del grupo B (B1, B2 y B3) y en vitamina D. También, a diferencia del cacao, no contiene teobromina, un alcaloide similar a la cafeína, que acelera la actividad de riñones, músculos y corazón y provoca cierta excitación. Por lo tanto, si quieres evitar la agitación que puede provocar el cacao, opta por algarroba. Y, por si te faltan motivos para introducirla, solo recordarte que: la algarroba no resulta adictiva. Su producción es local y, por lo tanto, su consumo resulta más sostenible que el del cacao. Además, contribuye al mantenimiento de los ecosistemas, porque los algarrobos frenan el proceso de erosión del suelo. La algarroba es más dulce y menos amarga que el cacao, con lo cual no hay que añadir endulzante para contrarrestar los sabores. La algarroba es más dulce y menos amarga que el cacao, con lo cual no hay que añadir endulzante para contrarrestar los sabores. Es naturalmente libre de gluten, por lo que es apta para personas celíacas, siempre que no haya contaminación cruzada.


ALFAJORES DE ALGARROBA

Ingredientes para la masa:  

  • 250 gs de almidón de maíz
  • 250gs de harina común 
  • 100gs de algarroba molienda fina  
  • 15gs de polvo de hornear 
  • 5gs de sal fina  
  • 225 gs de azúcar
  • 200gs de manteca 
  • 4 yemas
  • 2 cucharadas de algún destilado

Procedimiento:

  1. Tamizar todos los ingredientes secos y reservar.
  2. Batir a blanco azúcar y manteca, luego incorporar las 4 yemas y   seguir batiendo.
  3. Incorporar las 2 cucharadas de destilado y comenzar a realizar la masa que será quebrada, agregando en tres veces la mezcla antes tamizada de harinas.
  4. Debe quedar una masa lisa sin amasar y una vez lista llevar a frío por unos 40 minutos antes de armar las tapitas.
  5. Calentar el horno y cocinar por 15 minutos, dejar templar antes de desmoldar.
  6. Una vez frías las tapitas se podrá armar los alfajores con el relleno que desee.


RECETAS CON HARINA DE ALGARROBA:

BUDÍN DE ALGARROBA

Ingredientes para la masa:

  •  Nueces pecan 225 grs o pasas de uvas.
  •  Manteca 225 grs o aceite 280grs
  •  Azúcar 225 grs.
  •  Huevos 5 Unidades
  •  Harina 0000 115 grs.
  •  Harina de algarroba 115 gsr
  •  Naranja 1 Unidad
  •  Polvo para hornear 15 grs.

 

Procedimiento:

  1. Batir la manteca con el azúcar, integrar los huevos de a uno por vez.
  2. Incorporar las harinas con el polvo de hornear previamente tamizadas.
  3. Agregar las nueces rotas y la ralladura de naranja.
  4. Verter la mezcla en una budinera enmantecada y enharinada.
  5. Llevar a horno a 180° por 40 minutos.

 

BROWNIE DE ALGARROBA

Ingredientes:

  • 200 gramos chocolate cobertura semi amargo (barra).
  • 200 gramos manteca
  • 350 gramos de azúcar blanca
  • 6 huevos
  • 200 gramos harina de trigo
  • 100 gramos molienda de algarroba
  • 5 gramos polvo de hornear
  • 50 gramos nueces picadas

Procedimiento:

  1. Tamizar los secos y reservar.
  2. Llevar a baño maría chocolate y manteca. 
  3. Batir azúcar, huevo de manera simple.
  4. Unir todos los ingredientes húmedos. De a poco incorporar los secos. Finalmente las nueces.
  5. Cocinar en horno fuerte por 15/20 minutos. Debe quedar una capa partida en la superficie y húmedo por dentro. 


Mi carrito