Dulce de membrillo artesanal, con membrillo, azucar y limón. Secado natural.
Ideal para acompañarlo con un exquisito queso gouda biodinámico. https://campoconsciencia.empretienda.com.ar/queso-agroecologicos-biodinamico
Beneficios nutricionales;
Fibra: El membrillo es una buena fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, lo cual puede ayudar a mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y promover la sensación de saciedad.
Antioxidantes: El membrillo contiene antioxidantes como los polifenoles, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Vitaminas y minerales: Si bien el proceso de elaboración del dulce puede reducir el contenido de algunas vitaminas, el membrillo sigue siendo fuente de potasio, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B.
Efecto prebiótico: El dulce de membrillo puede contribuir a la salud intestinal al actuar como alimento para las bacterias beneficiosas, favoreciendo un equilibrio en la microbiota.
Consideraciones:
Alto contenido de azúcar: El dulce de membrillo suele ser alto en azúcar, lo que puede ser perjudicial para personas con diabetes o problemas de peso.
Aporte calórico:
Debido al alto contenido de azúcar, el dulce de membrillo aporta una cantidad significativa de calorías, por lo que se recomienda un consumo moderado.
En resumen, el dulce de membrillo puede aportar beneficios como fibra, antioxidantes y un efecto prebiótico, pero también es importante considerar su alto contenido de azúcar y calorías, especialmente para personas con condiciones específicas de salud.
Dulce de membrillo artesanal, con membrillo, azucar y limón. Secado natural.
Ideal para acompañarlo con un exquisito queso gouda biodinámico. https://campoconsciencia.empretienda.com.ar/queso-agroecologicos-biodinamico
Beneficios nutricionales;
Fibra: El membrillo es una buena fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, lo cual puede ayudar a mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y promover la sensación de saciedad.
Antioxidantes: El membrillo contiene antioxidantes como los polifenoles, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Vitaminas y minerales: Si bien el proceso de elaboración del dulce puede reducir el contenido de algunas vitaminas, el membrillo sigue siendo fuente de potasio, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B.
Efecto prebiótico: El dulce de membrillo puede contribuir a la salud intestinal al actuar como alimento para las bacterias beneficiosas, favoreciendo un equilibrio en la microbiota.
Consideraciones:
Alto contenido de azúcar: El dulce de membrillo suele ser alto en azúcar, lo que puede ser perjudicial para personas con diabetes o problemas de peso.
Aporte calórico:
Debido al alto contenido de azúcar, el dulce de membrillo aporta una cantidad significativa de calorías, por lo que se recomienda un consumo moderado.
En resumen, el dulce de membrillo puede aportar beneficios como fibra, antioxidantes y un efecto prebiótico, pero también es importante considerar su alto contenido de azúcar y calorías, especialmente para personas con condiciones específicas de salud.