Realizado con leche de Vacas que viven felices de la Granja Biodinámica de Naturaleza Viva. Que da como resultado productos naturales, llenos de energía vital interior. Además los quesos son; sin pasteurizar, Los equipos que se utilizan para la extracción de la leche fueron diseñados especialmente para una cuidadosa manipulación, sin adulteraciones físicas ni térmicas, preservando así los componentes nutricionales y naturales de la leche, obteniendo un producto de alta calidad nutricinal y microbiológica. Aclaración IMPORTANTE: El peso de la pieza fraccionada y de la horma, pueden variar lo cual impactaria sobre el precio final del mismo.
¿Qué es la agricultura biodinámica?
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que trabaja con las fuerzas que otorgan vida a la tierra. Los principios de la agricultura biodinámica se basan en la filosofía de Rudolf Steiner (1861 – 1925), un filósofo austriaco reconocido como el fundador de esta clase de agricultura.
¿Cómo se realiza la agricultura biodinámica?
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que se caracteriza por emplear los recursos propios de la naturaleza de manera responsable, evitando el empleo de sustancias químicas, fertilizantes, pesticidas y compuestos artificiales y tóxicos. Sin embargo, su principal característica se basa en la relación entre el ser humano y la tierra como un ser con vida propia.
La tierra, las plantas, los animales y el hombre están considerados como un todo que debe trabajar en armonía. Cada uno de estos elementos se conecta entre sí recibiendo la influencia de fuerzas naturales, el sol y la luna.
El método biodinámico busca la predominancia de las fuerzas vitales naturales, como son la fertilidad del suelo o las propiedades beneficiosas de muchos productos naturales. Lo que se pretende conseguir es una agricultura basada en la diversificación, el reciclaje, la exclusión de productos químicos y la producción descentralizada
El objetivo principal de la agricultura biodinámica es, por tanto, conseguir una producción, distribución y venta local de los alimentos, y reemplazar la producción globalizada e industrial actual.
$71.200,00
Realizado con leche de Vacas que viven felices de la Granja Biodinámica de Naturaleza Viva. Que da como resultado productos naturales, llenos de energía vital interior. Además los quesos son; sin pasteurizar, Los equipos que se utilizan para la extracción de la leche fueron diseñados especialmente para una cuidadosa manipulación, sin adulteraciones físicas ni térmicas, preservando así los componentes nutricionales y naturales de la leche, obteniendo un producto de alta calidad nutricinal y microbiológica. Aclaración IMPORTANTE: El peso de la pieza fraccionada y de la horma, pueden variar lo cual impactaria sobre el precio final del mismo.
¿Qué es la agricultura biodinámica?
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que trabaja con las fuerzas que otorgan vida a la tierra. Los principios de la agricultura biodinámica se basan en la filosofía de Rudolf Steiner (1861 – 1925), un filósofo austriaco reconocido como el fundador de esta clase de agricultura.
¿Cómo se realiza la agricultura biodinámica?
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que se caracteriza por emplear los recursos propios de la naturaleza de manera responsable, evitando el empleo de sustancias químicas, fertilizantes, pesticidas y compuestos artificiales y tóxicos. Sin embargo, su principal característica se basa en la relación entre el ser humano y la tierra como un ser con vida propia.
La tierra, las plantas, los animales y el hombre están considerados como un todo que debe trabajar en armonía. Cada uno de estos elementos se conecta entre sí recibiendo la influencia de fuerzas naturales, el sol y la luna.
El método biodinámico busca la predominancia de las fuerzas vitales naturales, como son la fertilidad del suelo o las propiedades beneficiosas de muchos productos naturales. Lo que se pretende conseguir es una agricultura basada en la diversificación, el reciclaje, la exclusión de productos químicos y la producción descentralizada
El objetivo principal de la agricultura biodinámica es, por tanto, conseguir una producción, distribución y venta local de los alimentos, y reemplazar la producción globalizada e industrial actual.