🌱 Agroecología & Bien-estar.


Características del Humus de Lombriz:

El humus de lombriz es considerado uno de los mejores fertilizantes orgánicos, al ser el resultado de la ingesta de múltiples microorganismos como punto final del paso por el tubo digestivo de la lombriz roja, la cual le aporta propiedades antibióticas, potenciadores radiculares y múltiples beneficios más:


Los beneficios más importantes del humus de lombriz son los siguientes:

  • Es un material de color oscuro, con un agradable olor a mantillo del bosque.
  • Es un fertilizante bio-orgánico activo, genera en el terreno una acción biodinámica y mejora las características orgánicas de las plantas, flores y frutos.
  • Contiene una alta concentración de ácidos húmicos y fúlvicos. Su acción combinada permite una carga inmediata de nutrientes asimilables directamente por las raíces que tiene un efecto regulador para la nutrición integral de las plantas. La actividad residual en el suelo llega hasta cinco años.
  • Su pH es neutro y se puede aplicar en cualquier dosis, durante todo el año, sin ningún riesgo de quemar las plantas. La química del humus de lombriz es tan equilibrada y armoniosa que multiplica la capacidad de germinación de las semillas.
  • Alta carga microbiana de organismos beneficiosos para el suelo (40 mil millones por gramo seco) que restaura la actividad biológica del suelo.
  • Transforma el suelo mejorando su estructura haciéndolo más permeable al agua y al aire, aumentando la retención de agua y la capacidad de almacenar y liberar los nutrientes requeridos por las plantas de forma sana y equilibrada.
  • Es limpio, suave al tacto y su gran bio-estabilidad evita su fermentación o putrefacción. Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana beneficiosa que aumenta la solubilización de los nutrientes haciendo que puedan ser inmediatamente asimilables por las raíces. Por otra parte, impide que estos sean lavados por el agua de riego manteniéndolos por más tiempo en el suelo.
  • Influye de forma efectiva en la germinación de las semillas y en el desarrollo de las plántulas.
  • Aumenta el porte de las plantas, árboles y arbustos en comparación con otros ejemplares de la misma edad.
  • Durante el trasplante previene enfermedades y evita el shock por heridas o cambios bruscos de temperatura y humedad.
  • Se puede usar sin inconveniente en estado puro y se encuentra libre de nematodos.
  • Favorece la formación de micorrizas ( asociaciones simbióticas mutualistas entre las raíces de las plantas terrestres y ciertos hongos del suelo que benefician a las plantas).
  • Su acción antibiótica aumenta la resistencia de las plantas a las plagas y agentes patógenos.
  • Su ph neutro lo hace sumamente adecuado para ser usado con plantas delicadas.
  • Aporta y contribuye al mantenimiento y el desarrollo de la microflora y microfauna del suelo.
  • Favorece la absorción radicular.
  • Regula el incremento y la actividad de los microorganismos nitrificadores que aportan N. al suelo.
  • Facilita la absorción de los elementos nutritivos por parte de la planta. La acción microbiana del humus de lombriz hace asimilable para las plantas minerales como el fósforo, calcio, potasio , magnesio y los oligoelementos
  • Transmite directamente hormonas, vitaminas del terreno a la planta.
  • Aporta nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro, y los libera gradualmente, e interviene en la fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa.
  • Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el terreno por compresión natural o artificial.
  • Mejora las características estructurales del terreno, desligando los arcillosos y agregando los arenosos.
  • Neutraliza eventuales presencias contaminadoras, (herbicidas, ésteres fosfóricos).
  • Evita y combate la clorosis férrica.
  • Facilita y aumenta la eficacia del trabajo mecánico del terreno (actividades de laboreo).
  • Debido a los altos contenidos de ácidos húmicos y fúlvicos, también mejora las características químicas del suelo.


Humus de Lombríz - Fertilizante Orgánico 10L

$5.850,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

🔜Los pedidos se registran los días MARTES desde las 00hs hasta el día JUEVES a las 14hs y VIERNES a partir de las 00hs hasta el día LUNES a las 14hs 🔜Para luego ser procesados y realizar los envíos a domicilio los días MARTES (pedidos recibidos hasta el lunes) y VIERNES (pedidos recibidos hasta el jueves) de 18:30 a 20:30hs aprox. 🏠🛵

Calculá el costo de envío


Características del Humus de Lombriz:

El humus de lombriz es considerado uno de los mejores fertilizantes orgánicos, al ser el resultado de la ingesta de múltiples microorganismos como punto final del paso por el tubo digestivo de la lombriz roja, la cual le aporta propiedades antibióticas, potenciadores radiculares y múltiples beneficios más:


Los beneficios más importantes del humus de lombriz son los siguientes:

  • Es un material de color oscuro, con un agradable olor a mantillo del bosque.
  • Es un fertilizante bio-orgánico activo, genera en el terreno una acción biodinámica y mejora las características orgánicas de las plantas, flores y frutos.
  • Contiene una alta concentración de ácidos húmicos y fúlvicos. Su acción combinada permite una carga inmediata de nutrientes asimilables directamente por las raíces que tiene un efecto regulador para la nutrición integral de las plantas. La actividad residual en el suelo llega hasta cinco años.
  • Su pH es neutro y se puede aplicar en cualquier dosis, durante todo el año, sin ningún riesgo de quemar las plantas. La química del humus de lombriz es tan equilibrada y armoniosa que multiplica la capacidad de germinación de las semillas.
  • Alta carga microbiana de organismos beneficiosos para el suelo (40 mil millones por gramo seco) que restaura la actividad biológica del suelo.
  • Transforma el suelo mejorando su estructura haciéndolo más permeable al agua y al aire, aumentando la retención de agua y la capacidad de almacenar y liberar los nutrientes requeridos por las plantas de forma sana y equilibrada.
  • Es limpio, suave al tacto y su gran bio-estabilidad evita su fermentación o putrefacción. Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana beneficiosa que aumenta la solubilización de los nutrientes haciendo que puedan ser inmediatamente asimilables por las raíces. Por otra parte, impide que estos sean lavados por el agua de riego manteniéndolos por más tiempo en el suelo.
  • Influye de forma efectiva en la germinación de las semillas y en el desarrollo de las plántulas.
  • Aumenta el porte de las plantas, árboles y arbustos en comparación con otros ejemplares de la misma edad.
  • Durante el trasplante previene enfermedades y evita el shock por heridas o cambios bruscos de temperatura y humedad.
  • Se puede usar sin inconveniente en estado puro y se encuentra libre de nematodos.
  • Favorece la formación de micorrizas ( asociaciones simbióticas mutualistas entre las raíces de las plantas terrestres y ciertos hongos del suelo que benefician a las plantas).
  • Su acción antibiótica aumenta la resistencia de las plantas a las plagas y agentes patógenos.
  • Su ph neutro lo hace sumamente adecuado para ser usado con plantas delicadas.
  • Aporta y contribuye al mantenimiento y el desarrollo de la microflora y microfauna del suelo.
  • Favorece la absorción radicular.
  • Regula el incremento y la actividad de los microorganismos nitrificadores que aportan N. al suelo.
  • Facilita la absorción de los elementos nutritivos por parte de la planta. La acción microbiana del humus de lombriz hace asimilable para las plantas minerales como el fósforo, calcio, potasio , magnesio y los oligoelementos
  • Transmite directamente hormonas, vitaminas del terreno a la planta.
  • Aporta nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro, y los libera gradualmente, e interviene en la fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa.
  • Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el terreno por compresión natural o artificial.
  • Mejora las características estructurales del terreno, desligando los arcillosos y agregando los arenosos.
  • Neutraliza eventuales presencias contaminadoras, (herbicidas, ésteres fosfóricos).
  • Evita y combate la clorosis férrica.
  • Facilita y aumenta la eficacia del trabajo mecánico del terreno (actividades de laboreo).
  • Debido a los altos contenidos de ácidos húmicos y fúlvicos, también mejora las características químicas del suelo.


Mi carrito